top of page

Reportaje: Covid 19

Almomento

Todos podemos hacer algo para mitigar y contener la expansión de las enfermedades. Lo primero siempre es entender qué son, cómo se transmiten y cómo afectan.

En este caso, se trata del coronavirus SARS-COV 2. Apareció en China en diciembre pasado y provoca una enfermedad llamada COVID-19, que se ha extendido por el mundo y fue declarada pandemia global por la Organización Mundial de la Salud.

El virus que causa la COVID‑19 se transmite principalmente a través de las gotículas generadas cuando una persona infectada tose, estornuda o espira. Estas gotículas son demasiado pesadas para permanecer suspendidas en el aire y caen rápidamente sobre el suelo o las superficies.

Usted puede infectarse al inhalar el virus si está cerca de una persona con COVID‑19 o si, tras tocar una superficie contaminada, se toca los ojos, la nariz o la boca.

Afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización.

Los síntomas más habituales son los siguientes:

Fiebre

Tos seca

Cansancio

Otros síntomas menos comunes son los siguientes:

Molestias y dolores

Dolor de garganta

Diarrea

Conjuntivitis

Dolor de cabeza

Pérdida del sentido del olfato o del gusto

Erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies


Redacción del reportaje:

Debido al surgimiento del nuevo coronavirus que ha desatado una pandemia muncial, el gobierno ha visto necesario tomar medidas de precaución para evitar contagios: implementando la sana distancia, el uso de cubrebocas y pidiendo a los ciudadanos solo salir de casa cuando sea sumamente necesario

¿Cuál es la razón por la que tuvo que salir de casa?

Carla Gómez: pues ahorita por que vengo al monte de piedad

Juan Juárez: porque tengo que acudir a mi trabajo.

María Lozoya: fui al seguro por un medicamento.

Ya sea salir de casa por trabajo, por salud o por la necesidad de dinero para mantener a su familia, La diferencia, es que ahora se tienen que tomar las precauciones dictadas por el gobierno que los ciudadanos de chihuahua deben de seguir para poder salir a las calles

¿Qué medidas de prevención está tomando por la contingencia?

Carla Gómez: pues las principales, que se nos han recomendado, quedarse en casa, el uso de cubrebocas, lavarnos las manos frecuentemente, usar gel antibacterial y pues la principal que es mantener la distancia.

Juan Juárez: pues estoy usando el cubrebocas, me estoy lavando las manos a cada instante que llego del trabajo

María Lozoya: el uso de cubrebocas y lavarme las manos seguido, uso Lysol.

Pero aun con la existencia del COVD 19 la vida sigue.

¿Cree en el Covid 19?

Carla Gómez: sí.

Juan Juárez: sí.

María Lozoya: sí.

Sin embargo, hay personas que no siguen las indicaciones, y la cuenta de Instagram COVIDIOTAS CUU se ha encargado de exponerlas, subiendo historias y publicaciones de personas que aun con la pandemia se reúnen haciendo caso omiso de la sana distancia y de las indicaciones de seguridad, así como información acerca del coronavirus.

Así como información útil acerca del coronavirus

La cuenta con más de 20 mil seguidores, creada por un ciudadano anónimo, recibe entradas por medio de mensajes y las hace publicas manteniendo a la fuente anónima

A pesar de que seguimos en semáforo rojo, las calles de Chihuahua siguen con movimiento, el gobernador del estado, Javier Corral, anunció que la reapertura de actividades económicas esenciales iniciará a partir del pasado 1ro de junio

Andrea Reyes, Reportando para Vanguardia Chihuahua.

Créditos.



TAG:

3 visualizaciones0 comentarios

Comments


Contáctame 

Tel: 6144478492

a312826@uach.mx

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page